La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por la recurrencia de convulsiones no provocadas. Las comorbilidades cognitivas y psicosociales son preocupaciones importantes debido a su impacto en el curso clínico y la calidad de vida, lo que aumenta la carga de la epilepsia y aumenta la discapacidad crónica y los costos relacionados con la salud. La prevalencia e incidencia de convulsiones de inicio reciente es más alta después de los 60 años, cuando los síntomas físicos, cognitivos y psicosociales asociados con la epilepsia aumentan sustancialmente la vulnerabilidad de las personas mayores. El estudio de la epilepsia en adultos mayores puede hacer avanzar el conocimiento del deterioro cognitivo relacionado con la edad, los correlatos neuronales y la reserva mental. La epilepsia geriátrica es un campo multidisciplinario en el que participan muchos profesionales de la salud que trabajan en el diagnóstico y tratamiento de las comorbilidades neuroconductuales. Una evaluación neurológica y neuropsicológica completa es esencial para discriminar los trastornos neurocognitivos vinculados a la epilepsia de la demencia degenerativa, rastrear la coexistencia de deterioro cognitivo no relacionado con la epilepsia y monitorear los resultados de la farmacoterapia o la cirugía. La evaluación neuropsicológica también puede informar las recomendaciones y la planificación del tratamiento, como la rehabilitación cognitivo-conductual...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Déjanos tu comentario, nos interesa